CASOS DE ÉXITO | Nosotros | Blog

Caso de éxito Iván

¿Quién es Iván?

Iván es ciclista de montaña (BTT), competidor habitual en la Copa de Aragón y pruebas exigentes por etapas.

Su reto era afinar su composición corporal, mantener energía estable durante la semana y aprender a planificar su nutrición antes, durante y después de cada competición.

El punto de partida

Tenía hábitos saludables, pero sin control real sobre cantidades ni distribución de macronutrientes.

Desconocía cuántos gramos de carbohidratos, proteínas y grasas necesitaba según su gasto.

Entrenamientos funcionales y de fuerza constantes, pero sin una planificación nutricional específica para apoyar esos esfuerzos.

Entrenaba a mediodía, lo que exigía una estrategia energética precisa para rendir al máximo.

Objetivos que nos marcamos

Reducir el porcentaje de grasa corporal manteniendo masa muscular.

Garantizar energía constante en entrenamientos y pruebas largas.

Aprender a controlar cantidades y tiempos de ingesta según el esfuerzo.

Prepararse nutricionalmente para carreras por etapas sin improvisar.

Fase inicial hipocalórica: reducción de grasa previa al calendario competitivo.

Fase normocalórica en temporada: cubrir necesidades energéticas y evitar catabolismo.

Menús diarios personalizados: adaptados a volumen e intensidad de entrenamientos.

Distribución calórica concentrada en torno al mediodía, optimizando rendimiento en entrenos.

Recargas de glucógeno específicas previas a pruebas largas.

Educación nutricional para que Iván aprendiera a estimar sus propias necesidades.

Recovery post-entreno de rápida absorción.

Proteína whey para mantenimiento muscular.

Creatina como base para fuerza y potencia.

Complejo vitamínico por la alta exigencia física.

Geles, barritas e isotónicos según duración e intensidad.

Estrategias de cafeína en pruebas largas y multietapas.

Integración con entrenamiento y competición

Organización de ingestas y recuperación rápida tras entrenos al mediodía.

Protocolos específicos para competiciones largas por etapas: menús, recargas e hidratación.

Plan de timing nutricional en carrera: pautas de ingesta cada cierto intervalo de minutos.

Resultados obtenidos

Isotipo Bocause

Resultados cuantitativos

Afinamiento del porcentaje de grasa sin pérdida de fuerza.

Energía consistente y sin vacíos en entrenamientos y competiciones.

Mayor rendimiento en vatios y mejores sensaciones en la bici.

Resultados cualitativos

Mejor salud digestiva y desaparición de picos de hambre.

Recuperación más rápida y mejor descanso nocturno.

Mayor disfrute en entrenos y competiciones gracias a la seguridad nutricional.

Autonomía total: ahora sabe cuándo, qué y cuánto comer según el objetivo y la carga del día.

Gracias a Bocause dejé de improvisar en las tiradas largas, ahora tengo energía real y corro sin vacíos ni bajones.

¿Quieres conseguir lo mismo?

Solicita tu primera valoración gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu rendimiento en ciclismo de montaña y pruebas por etapas.

quiero información

Otros casos de éxito