Dieta para adelgazar
Pierde peso de forma saludable
¿Estás cansado de hacer dietas, de no bajar de peso y de comer siempre lo mismo? ¿No eres capaz de bajar de peso (grasa) por tus propios medios? ¿No te gusta tu imagen cuando te miras al espejo?
Como bien sabrás, la obesidad es una pandemia que está detrás de múltiples enfermedades relacionadas directamente con la alimentación, las cuales causan numerosas muertes en España año tras año.
Uno de los principales problemas que tienen las personas hoy en día, es que no saben lo que tienen que comer, ni la cantidad ni el equilibrio que tienen que tener sus comidas principales a lo largo del día. Además, la falta de tiempo, las prisas y el “ambiente obesogénico”, hace que no tengamos tiempo para cocinar de manera saludable.
Como especialistas en nutrición deportiva y obesidad, nuestra misión es enseñarte a comer y darte todas las herramientas prácticas necesarias para que sepas gestionar tu propio plan nutricional a largo plazo, y así, tener una salud de hierro en el futuro.
¡comienza el cambio!Las personas con sobrepeso y obesidad pueden enfrentar una serie de desafíos al intentar seguir una dieta para perder peso. Algunos de los problemas más comunes incluyen:
Hábitos alimenticios arraigados: Las personas con obesidad a menudo tienen hábitos alimenticios arraigados que pueden ser difíciles de cambiar. Estos hábitos pueden incluir comer en exceso, consumir alimentos poco saludables y recurrir a la comida como una forma de hacer frente al estrés o las emociones negativas.
Resistencia a los cambios en la dieta: Cambiar los hábitos alimenticios puede ser desafiante y puede encontrarse con resistencia emocional y psicológica. Las personas con obesidad pueden tener dificultades para adoptar nuevos hábitos alimenticios, incluso si entienden la importancia de hacerlo para su salud.
Hambre y apetito aumentados: Las personas con obesidad pueden experimentar niveles elevados de hambre y apetito debido a desequilibrios hormonales y otros factores biológicos. Esto puede dificultar seguir una dieta restrictiva y mantener la pérdida de peso a largo plazo.
Dificultades para controlar las porciones y cantidades: Controlar las porciones puede ser un desafío para las personas con obesidad, especialmente si están acostumbradas a comer grandes cantidades de alimentos. Aprender a identificar y respetar las señales de hambre y saciedad puede requerir tiempo y práctica.
Factores emocionales y psicológicos: Las personas con obesidad pueden enfrentar una variedad de problemas emocionales y psicológicos relacionados con su peso, como baja autoestima, ansiedad, depresión y sentimientos de vergüenza o culpa. Estos problemas pueden influir en su capacidad para seguir una dieta y mantener cambios de estilo de vida saludables.
Acceso limitado a alimentos saludables: En algunas comunidades, el acceso a alimentos saludables puede ser limitado, lo que dificulta seguir una dieta equilibrada y nutritiva. Esto puede ser especialmente relevante para las personas con bajos ingresos o que viven en áreas rurales o urbanas desfavorecidas.
¿Cómo te ayudamos a lograrlo?
Dietas personalizadas diseñadas según tu metabolismo, objetivos y preferencias.
Coaching nutricional para enseñarte a tomar decisiones más saludables sin sacrificios.
Creación de hábitos para que comer bien y entrenar sea parte natural de tu día a día.
Medición de composición corporal para evaluar tu progreso con datos reales.
Planificación deportiva adaptada a tus necesidades de rendimiento y recuperación.
Tienda de suplementación con productos de calidad recomendados por expertos.
¿Qué beneficios aporta la dieta para adelgazar?
Pérdida de peso: El beneficio más obvio de una dieta diseñada para perder peso corporal es la reducción de la grasa corporal y, por lo tanto, la disminución del peso total. Esto puede ser beneficioso para aquellos que tienen sobrepeso u obesidad, ya que puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y problemas articulares.
Mejora de la salud cardiovascular: Perder peso corporal puede mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Control de la glucosa en sangre: Perder peso puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. Esto es especialmente importante para las personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollar la enfermedad.
Alivio de la presión sobre las articulaciones: Reducir el peso corporal puede aliviar la presión sobre las articulaciones, lo que puede disminuir el dolor y mejorar la movilidad. Esto es especialmente beneficioso para personas con osteoartritis u otras afecciones articulares.
Mejora de la calidad de vida: Perder peso puede mejorar la calidad de vida en general al aumentar la energía, mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo, y permitir una mayor participación en actividades diarias y recreativas.
¿A qué esperas para romper con tu pasado y crear un nuevo estilo de vida de la mano de Bocause?
pide tu cita ya¿Qué información te entregamos después de venir?
Creamos tu perfil nutricional: Un plan adaptado a tus necesidades y objetivos.
Plantilla semanal: Incluye los pesos en crudo/cocinado y medidas caseras para que sigas fácilmente tu dieta.
Informe calórico: Detallamos tus necesidades nutricionales diarias para optimizar tu rendimiento.
Listado de compra: Te proporcionamos una lista con los alimentos que necesitarás para la dieta.
Dosier de fotos: Imágenes a tamaño real de los alimentos, para que puedas visualizar mejor lo que necesitas.
Menús pre-competición: Menú personalizado para la recarga de glucógeno antes de las competiciones.
Suplementación: Plan de suplementación deportiva adaptado a tu perfil y objetivos.
Composición corporal: Conoce tu porcentaje de grasa corporal y masa muscular para hacer ajustes adecuados.
Guía nutricional: Completa y personalizada, orientada a tus objetivos específicos.
Guía de dudas: Respuestas a todas las preguntas más frecuentes sobre tu dieta y suplementación.
Recetario: Recetas saludables adaptadas a tus objetivos, para que disfrutes mientras cuidas tu salud.
Acceso a formación: Accede a recursos educativos para aprender más sobre nutrición y mejorar tus hábitos alimenticios.
Seguir una dieta con el equipo de nutricionistas de Bocause te ayudará a perder peso (grasa) de manera saludable para que disfrutes comiendo tus platos favoritos al mismo tiempo que creas un nuevo estilo de vida saludable y duradero.
¡comienza el cambio!Preguntas frecuentes
El balance calórico se refiere a la relación entre las calorías que consumes y las calorías que gastas. Si consumes más calorías de las que quemas, tu cuerpo almacena el exceso en forma de grasa (superávit calórico). Para perder peso, necesitamos lo contrario: consumir menos calorías de las que tu cuerpo necesita diariamente, creando un déficit calórico. Perder peso de forma saludable significa que estás bajando gradualmente (alrededor de 0,5 a 1 kg por semana) y sin sentirte débil ni enfermo. Además, deberías notar mejoras en tus niveles de energía, en tu rendimiento deportivo, y en tu bienestar general. La pérdida de grasa suele ser el objetivo, y notarás una reducción de medidas en zonas clave como la cintura.
Si notas que no estás perdiendo peso o lo haces muy lentamente, no te preocupes, es parte del proceso. Es posible que tu cuerpo necesite más tiempo para adaptarse. Lo primero es revisar si estás siguiendo la dieta y el plan de ejercicio correctamente. Si todo está bien, tal vez necesitemos hacer pequeños ajustes, como revisar tus porciones o tu nivel de actividad física. La constancia es clave.
Sí, es completamente normal. El cuerpo puede adaptarse a una nueva dieta o rutina de ejercicios, lo que puede causar estancamientos. Durante estos momentos, tu cuerpo puede estar reteniendo agua o redistribuyendo grasa y músculo. Es importante mantener la calma y seguir con el plan, y si el estancamiento dura mucho, podríamos ajustar tu dieta o ejercicios.
Perder peso demasiado rápido puede ser una señal de que estás perdiendo masa muscular, o de que no estás obteniendo suficientes nutrientes esenciales. Esto puede afectar negativamente tu salud y rendimiento deportivo. Si pierdes más de 1-1,5 kg por semana, te recomendaría que lo revisemos para ajustar la dieta y asegurar una pérdida de peso más gradual y saludable.
Sentirse débil puede ser un indicio de que tu dieta está demasiado baja en calorías o nutrientes esenciales como las proteínas o carbohidratos. Es importante que te sientas con energía durante todo el día. Revisemos juntos tu plan para asegurarnos de que estás recibiendo los nutrientes que necesitas para rendir bien y mantener tu masa muscular.
El mejor indicador es cómo te sientes en tus entrenamientos y cómo cambian tus medidas corporales. Si mantienes tu fuerza y rendimiento, y ves una reducción en áreas de grasa como la cintura, estás en buen camino. Las evaluaciones de composición corporal o el uso de un calibrador de pliegues cutáneos también pueden ayudarnos a verificar si estás perdiendo grasa en lugar de músculo.
Es normal sentir desmotivación si los resultados no son visibles de inmediato. Recuerda que la pérdida de peso es un proceso y los cambios a veces son más internos que visibles. Mantén la constancia, celebra las pequeñas victorias y no dudes en compartir tus preocupaciones conmigo para ajustar el plan si es necesario. ¡Estás en el camino correcto, solo sigue adelante!
Reducir calorías no siempre es la solución. A veces, tu cuerpo necesita más energía para acelerar el metabolismo. Si no estás perdiendo peso, primero revisemos tu nivel de actividad física y tu plan de comidas. También es posible que necesitemos variar los tipos de alimentos, macronutrientes o entrenamientos para reactivar tu metabolismo sin reducir calorías excesivamente.
¿En qué podemos ayudarte?
Queremos que conozcas nuestro servicio de primera mano, por eso ofrecemos una sesión grupal gratuita. Reserva tu plaza y da el primer paso sin compromiso.
Si tienes cualquier consulta, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable. ¡Comienza el cambio!